La Metodologia de la UOC - Universitat Oberta de Catalunya -
Actualizado: 14 jul 2023
La UOC - Univesitat Oberta de Catalunya -, se fundó en 1994 y fue la primera universidad en línea del mundo. El modelo de aprendizaje en la UOC está orientado a promover la mejora constante de las competencias del estudiantado mediante el trabajo individual, la construcción colectiva de conocimiento y el acompañamiento del equipo docente. La evaluación es 100% virtual y se concibe como un mecanismo para aprender y retroalimentar el proceso de aprendizaje. Por lo tanto, se trata de una evaluación continua y proporciona un retorno formativo para la mejora continua del aprendizaje.
El modelo de aprendizaje de la UOC se estructura en torno a un sistema de verificación de los conocimientos que es virtual y que tiene un carácter general, continuo y formativo.
Este modelo está pensado para que adquieras los conocimientos de forma progresiva y que el aprendizaje se retroalimente.
El modelo de evaluación de la UOC
El modelo de evaluación de la UOC promueve el logro de los objetivos de aprendizaje y el desarrollo de las competencias. El sistema de evaluación de cada asignatura se establece semestralmente en el plan docente correspondiente.
No hay un modelo de evaluación único para todas las asignaturas. El modelo de evaluación de cada asignatura se establece, semestralmente, en el plan docente.
La evaluación continua. ¿En qué consiste? La evaluación continua implica hacer y superar las pruebas de evaluación continua (PEC), y se cuelgan en el aula de cada asignatura y deben entregarse.
¿Hay exámenes finales? Hay asignaturas que pueden superarse únicamente por evaluación continua y otras en las que la evaluación continua se complementa con el resultado de una prueba de evaluación final (PEF) al final del semestre.
El sistema de evaluación no solo varía según la asignatura, sino que también es diferente según los estudios que curses:
Grados: hay asignaturas que únicamente pueden superarse por evaluación continua y otras en las que la evaluación continua se complementa con el resultado de una prueba de evaluación final. Los estudios de grado concluyen con un trabajo final. Más información en Trámites / Evaluación / Sistema de evaluación.
Másteres universitarios, másteres propios, posgrados o especializaciones: habitualmente, las asignaturas se superan con el seguimiento de la evaluación continua, aunque también se puede complementar con pruebas de evaluación final, y se elabora un trabajo final, que se defiende de forma pública y síncrona. Más información en Trámites / Evaluación / Sistema de evaluación.
Centro de Idiomas Modernos: se supera con el seguimiento de la evaluación continua y con la realización de una prueba final. Más información en Trámites / Evaluación / Sistema de evaluación.
Cursos profesionalizadores: se superan con el seguimiento de la evaluación continua y la elaboración de un trabajo final. Más información en Trámites / Evaluación / La evaluación en los cursos profesionalizadores.
Formación Profesional: se supera con el seguimiento de la evaluación continua en los diferentes proyectos o seminarios y una prueba de validación. Más información en Trámites / Evaluación / El sistema de evaluación en la FP JE-UOC.
En el caso de las titulaciones universitarias, se disponen de cuatro convocatorias para superar cada asignatura - una convocatoria por semestre -. Si se agotan todas las convocatorias y no se supera la asignatura, se puede solicitar una autorización de permanencia.
Para garantizar el rigor y la calidad en todo el proceso de evaluación, la UOC aplica medidas para asegurar la identidad de los estudiantes, así como la originalidad de los trabajos que entregan. El rigor en el proceso de evaluación es fundamental para mantener el prestigio y la calidad de las titulaciones de la UOC.
La evaluación continua
La evaluación continua requiere la realización y la superación de las pruebas de evaluación continua (PEC), retos o actividades prácticas. Para garantizar que se ha seguido la evaluación continua, se deben haber realizado y entregado el número de PEC que se indica en el plan docente.
Cuando empiece el semestre encontrarás los enunciados de las PEC o las actividades prácticas colgados en el aula de cada asignatura. Bastará con que consultes los enunciados para saber lo que debes hacer.
Se deberán entregar en el espacio de evaluación correspondiente del aula en las fechas que se marquen en el calendario.
A pesar de obtener una calificación de cada PEC, al final del semestre también se da la nota final de la evaluación continua.
Una parte de la evaluación continua pueden ser las prácticas curriculares, dirigidas a poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en la formación académica.
Por tanto, se pueden considerar tres modelos de evaluación:
Evaluación continua
Evaluación continua + prueba de síntesis
Examen Final
Hay asignaturas que únicamente pueden superarse por evaluación continua y otras en las que la evaluación continua se complementa con el resultado de una prueba de evaluación final (PEF).
Las pruebas de evaluación final (PEF) pueden ser de dos tipos y siempre están especificadas en el plan docente de cada asignatura:
Las pruebas de síntesis (PS) complementan la nota de la evaluación continua.
El examen evalúa el 100 % de la asignatura. Es la opción que se deberá tomar si se decide no seguir la evaluación continua o si no se supera.
Pruebas de evaluación final
Pruebas de evaluación final (PEF)
Es fascinante conocer más sobre el innovador modelo de aprendizaje y evaluación de la UOC, siendo pionera en educación en línea desde 1994. La flexibilidad y enfoque en la mejora constante de competencias son aspectos destacados. La variedad de métodos de evaluación, desde la evaluación continua hasta exámenes finales, muestra un compromiso con la adaptabilidad a diferentes enfoques educativos.
Después de explorar estos aspectos, estoy considerando seriamente la posibilidad de contratar los servicios de Examenes-TFG.com para las PECs de la UOC. Su enfoque experto y detallado puede ser un recurso valioso para maximizar mi rendimiento en este entorno educativo único. ¡Gracias por proporcionar información tan esclarecedora!